En el reciente Congreso de la Sociedad Española de Estrabología y Oftalmología Pediátrica celebrado en Vigo, especialistas en salud visual infantil lanzaron una advertencia clara: la miopía está creciendo entre los más pequeños, y cada vez aparece a edades más tempranas. Como respuesta, proponen una solución tan sencilla como efectiva: aumentar las horas de recreo al aire libre en los colegios.
Una tendencia preocupante: la miopía infantil va en aumento
Según Pilar Merino, presidenta de la Sociedad Española de Estrabología y Oftalmología Pediátrica, hace apenas una década la miopía solía diagnosticarse en torno a los 12 años. Hoy, sin embargo, se detecta con frecuencia desde los 5 años. Esta aceleración está directamente relacionada con el estilo de vida moderno: el uso constante de pantallas (móviles, tablets, televisores), la lectura a corta distancia y la escasa exposición a la luz natural.
La miopía no es solo una molestia visual; si no se corrige y controla a tiempo, puede evolucionar hacia grados altos, con mayores riesgos de sufrir patologías oculares severas en la edad adulta, como desprendimiento de retina o glaucoma.
La luz natural, una aliada contra la miopía
Numerosos estudios científicos demuestran que pasar más tiempo al aire libre ayuda a prevenir el desarrollo de la miopía. ¿La razón? La exposición a la luz natural estimula la dopamina en la retina, una sustancia que ayuda a frenar el crecimiento excesivo del globo ocular, uno de los factores clave en la aparición de la miopía.
Por eso, la propuesta de ampliar el tiempo de recreo en los colegios cobra todo el sentido. Países como Taiwán o Singapur, con altos índices de miopía infantil, ya han implementado este tipo de medidas, con resultados positivos.

No basta con gafas: la clave está en la prevención
José Ramón Parada, gerente del Servicio Gallego de Salud (Sergas), insistió durante el congreso en la importancia de la detección precoz. La visión infantil se desarrolla de manera muy rápida en los primeros años de vida, y un problema visual no tratado a tiempo puede afectar no solo a la salud ocular, sino también al rendimiento académico, la autoestima y el desarrollo social del niño.
Además de incrementar las horas de recreo, los expertos recomiendan revisiones oftalmológicas periódicas desde edades tempranas, limitar el uso de pantallas a un tiempo razonable, mantener una distancia adecuada al leer o escribir, y fomentar hábitos de vida saludables.
Recrear la salud visual desde la escuela
El recreo no es solo un momento de descanso, sino una oportunidad vital para el desarrollo físico y visual de los niños. Jugar al aire libre, correr, mirar a lo lejos y moverse bajo el sol son actividades fundamentales que hoy en día, por el ritmo de vida y el uso intensivo de tecnologías, se están perdiendo.
Esta propuesta no solo busca combatir la miopía: también pretende promover un estilo de vida más activo, natural y equilibrado desde la infancia, en beneficio del bienestar integral de las nuevas generaciones.
Contáctanos hoy mismo para realizar una revisión oftalmológica de la visión de tus hijos. Su visión está en las mejores manos.
Artículo original del Dr. Miguel March Balle, Director médico y oftalmólogo en Excimer Làser.
La lectura de este contenido no sustituye la visita al oftalmólogo, por favor acuda a un especialista médico para poder obtener un diagnóstico adecuado.